El glaciar Martial es un emblema de Ushuaia. Se encuentra dentro del Área Natural Protegida que lleva el mismo nombre, a sólo 7 kilómetros del centro y ofrece todo tipo de actividades para disfrutar de la naturaleza: en invierno el esquí alpino y snowboard son las preferidas y en verano se posiciona como uno de los lugares más accesibles para disfrutar del senderismo. Además, allí encontrás establecimientos gastronómicos abiertos todo el año.
El Martial es un glaciar de circo debido a su forma semejante a un anfiteatro o semicírculo. Está situado a unos 1000 msnm y su nombre proviene del comandante de la expedición científica francesa de 1882-1883, Louis Ferdinand Martial. Actualmente es un remanente glaciario, es decir, restos de un antiguo glaciar mucho más grande. Desde allí nace el arroyo Buena Esperanza que constituye una importante fuente de agua potable para la ciudad.
Se llega por la sinuosa calle Luis Fernando Martial que asciende por la montaña y va mostrando vistas panorámicas de la ciudad y el canal que te sorprenden en cada curva. A lo largo del camino hay algunos hoteles y restaurantes. Antes de llegar al final del camino está el refugio y la pista Francisco Jerman del Club Andino Ushuaia, donde podés alquilar trineos, culipatines y esquíes de fondo y practicar allí mismo. También podés ascender por un sendero de montaña que bordea el arroyo Buena Esperanza, apartado algunos metros del camino de asfalto.
Una buena forma de conocer el Martial es tomar un medio de transporte solo de ida y luego regresar al centro caminando, ya que el descenso nos permite ver la ciudad y el Canal desde un ángulo privilegiado.
Al final del camino llegás a un refugio de montaña y a una pequeña pista que en invierno funciona como escuela de esquí y snowboard: es ideal para los más chicos y para quienes empiezan desde cero o prefieren hacer actividades no muy lejos de la ciudad. En verano, allí mismo, podés disfrutar de tirarte en tirolesa a través de los bosques de lenga. Vas a encontrar también al final de la ruta una pintoresca casa de té y una cervecería con fogones al aire libre.
A partir de allí comienza el sendero señalizado que sube hasta el glaciar. El camino ofrece vistas panorámicas increíbles: la ciudad, la bahía de Ushuaia y las islas chilenas Navarino y Hoste. En un momento el sendero se divide en dos: hacia la derecha, una senda que conduce al Cañadón Negro desde donde se llega a ver el valle de Andorra, el glaciar Vinciguerra y el Canal Beagle; el de la izquierda llega a la base del glaciar. Se puede continuar escalando el glaciar o realizar una caminata sobre el mismo, siempre y cuando se acceda con un guía especializado que cuente con el equipo adecuado y la experiencia necesaria.
En cualquier época del año el Área Protegida Le Martial constituye un lugar ideal para conectar con la naturaleza sin ir demasiado lejos.